Poeta costarricense (San José, 1943), catedrática y miembro de la Academia Costarricense de la Lengua, posee una Maestría en Filología Hispánica, con especialidad en Literatura Hispanoamericana, de la Universidad del Estado de Nueva York, Campus de Stony Brook (1986). Realizó estudios de Filología y Lingüística en la Universidad de Costa Rica (1969-1971). Es también profesora en Ciencias Biológicas, en esa misma universidad (1965). Imparte Literatura en la Escuela de Estudios Generales de de la Universidad de Costa Rica, e imparte talleres literarios. Es miembro de la Asociación Casa de Poesía.
Fue co-coordinadora del Taller Literario del Círculo de Poetas Costarricenses entre 1967-1978. Actualmente pertenece al grupo POIESIS, y vicepresidenta de la Asociación Costarricense de Escritoras.
Ha publicado quince libros de poesía, entre ellos: Reloj de siempre (1965); El peso vivo (1968); Los pasos terrestres (1976); Hora de lejanías (1979-1981); Los delitos de Pandora (1987); Una viajera demasiado azul (1990), Costa Rica poema a poema (1997?); Poemas para arrepentidos(2003?) y Amar en Jerusalem.; Hojas Furtivas (2005). Ha sido incluida en diversas antologías de la poesía centroamericana y costarricense, entre ellas, la Antología Crítica de la Poesía de Costa Rica, de Carlos Francisco Monje, 1992.
Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su obra: Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Poesía, a su libro El peso vivo (San José, 1968); Premio Editorial Costa Rica a su libro Los pasos terrestres. (San José, 1976); Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Poesía., a su libro Los pasos terrestres (San José, 1977); Primer Accésit del Premio Adonais a su libro Hora de lejanías (Madrid, 1981); Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Poesía a su libro Amar en Jerusalén (San José, 1992); Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Poesía a su libro Costa Rica poema a poema (San José, 1997), Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Poesía a su libro Poemas para arrepentidos, (San José, 2003).