Carmen Naranjo
Nació en Cartago el 30 enero de 1928 y murió en Alajuela el 4 enero de 2012. Fue una mujer adelantada, de vanguardia y transgresora para su época. Su extraordinaria fuerza creativa le permitió dar contenido y significados a las palabras. Naranjo produjo una vasta y prolífera obra literaria, que abarcó diversos géneros, como poesía, ensayo, novela, cuento, drama, hasta ser llamada mujer palabra, aludiendo a su claridad y honestidad en el pensamiento. Esta obra literaria estuvo acompañada de la producción de obra gráfica trazada de manera poética.
Además del aporte literario, Carmen Naranjo trabajó en la promoción cultural desde cargos oficiales como: diplomática ante UNESCO e Israel, Ministra de Cultura, Juventud y Deportes, Directora del Museo de Arte Costarricense, y asesora de la OEA en el área de la seguridad social. En el año 1986 se le reconoció con el premio Magón, el segundo premio de este nivel para una mujer; además Carmen Naranjo fue incorporada a la Galería de las Mujeres de Costa Rica en el año 2005.
Carmen Naranjo cursó la primaria en la Escuela República de Perú, la secundaria en el Colegio Superior de Señoritas, la licenciatura de Filología en la Universidad de Costa Rica, y los estudios de posgrado en las universidades Autónoma de México y de Iowa (EEUU).